Antes de empezar, toma tu bebida favorita y acompáñame…Sé a ciencia cierta que tus emociones a veces toman el control de tu vida. Déjame decirte algo importante: no estás sola, y lo que sientes ahora mismo, tiene solución. Hoy quiero acompañarte para que empieces a tener esas nociones tan importantes de cómo gestionar esas emociones que a veces pesan tanto y mostrarte un rayito de luz, un camino hacia esa paz interior que tanto anhelas. Porque mereces sentirte bien contigo misma.
¿Por qué es tan difícil gestionar las emociones?
A veces, la vida se nos pone cuesta arriba y las emociones parecen un huracán imposible de detener. Es normal que te sientas desbordada, y créeme, no es tu culpa. Nos enseñan a resolver problemas, a ser fuertes, pero pocas veces nos enseñan a escuchar nuestras emociones y darles espacio.
Las emociones no son tus enemigas, son mensajeras. Están ahí para decirte algo importante sobre ti misma. La clave está en aprender a entenderlas y gestionarlas, no reprimirlas ni ignorarlas. ¿Te ha pasado que, al intentar ignorar una tristeza o un enfado, terminan volviendo con más fuerza? Es como tratar de tapar una olla a presión sin liberar el vapor: en algún momento explota.
Cómo empezar a gestionar tus emociones
Te prometo que es posible recuperar el control y la paz interior. Aquí te dejo unos pasos que, si los aplicas, verás un cambio profundo en cómo te sientes día a día:
1. Reconoce lo que estás sintiendo
Lo primero es identificar lo que sientes. ¿Estás triste? ¿Ansiosa? ¿Enfadada? No te juzgues, no te castigues por sentirte así. Simplemente reconoce la emoción. Un truco que me encanta es escribir lo que siento. Puedes comenzar con una pregunta simple: «¿Qué estoy sintiendo ahora mismo?» Escríbelo sin filtro, como si estuvieras contándomelo a mí.
2. Dale un espacio a tus emociones
Sé que a veces preferimos distraernos para no enfrentarnos a lo que sentimos, pero evitar las emociones no las hace desaparecer. Dedica unos minutos a estar contigo misma, respira profundo y siente lo que tu cuerpo te está diciendo. Por ejemplo, si estás ansiosa, ¿dónde sientes esa ansiedad? ¿En el pecho, en el estómago? Conectar con tu cuerpo es una forma poderosa de calmarte.
3. Aprende a soltar lo que no puedes controlar
Sé que suena fácil decirlo, pero no lo es tanto hacerlo. Sin embargo, una de las mayores fuentes de angustia es tratar de controlar cosas que están fuera de nuestras manos. Hazte esta pregunta: «¿Puedo hacer algo para cambiar esta situación?» Si la respuesta es no, es hora de dejarlo ir. Piensa en ello como soltar una cuerda que llevabas tensando demasiado tiempo.
4. Encuentra un refugio en la gratitud
Cuando las emociones negativas toman el control, es difícil ver lo positivo. Pero dedicar unos minutos al día para agradecer algo, por pequeño que sea, puede marcar la diferencia. Escríbelo en un diario, por ejemplo: «Hoy agradezco haberme levantado, haber tomado un café caliente, haber leído este artículo…» Esa pequeña acción transforma tu energía.
5. Rodéate de apoyo emocional
No tienes que hacerlo todo sola. Hablar con alguien de confianza, ya sea una amiga, un terapeuta o incluso yo, a través de mis guías y mentorías, puede ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva. A veces, compartir lo que sientes es el primer paso para sanar.
6. Crea momentos de calma en tu día
Nuestra mente necesita pausas. Intenta incluir algo relajante en tu rutina diaria: un baño caliente, una caminata tranquila, escuchar música suave o incluso practicar mindfulness. No es egoísta dedicarte tiempo; es necesario.
Errores comunes al gestionar emociones
Es importante también hablar de los errores que a veces cometemos sin darnos cuenta y que pueden dificultar nuestra paz interior:
- Reprimir las emociones: Pretender que todo está bien cuando no lo está sólo acumula más tensión.
- Culparte por sentirte mal: Sentir tristeza, miedo o enojo no te hace débil; te hace humana.
- Buscar soluciones rápidas: Distracciones como redes sociales o comer por ansiedad sólo alivian de manera temporal.
- Evitar pedir ayuda: A veces creemos que debemos ser fuertes y resolverlo todo solas, pero buscar apoyo es una señal de valentía.
10 hábitos diarios para recuperar la paz interior
Quiero compartirte hábitos que puedes incorporar en tu rutina para sentirte más tranquila y conectada contigo misma:
- Empieza el día con una afirmación positiva: Déjate una nota en el espejo o dilo en voz alta: «Hoy merezco paz y tranquilidad.»Yo siempre lo hago, además aprendí muchísimo con un libro que me encantó y que te recomiendo también que lo leas. Es un libro muy inspirador con el que aprenderás mucho.
2. Practica la respiración consciente: Dedica 5 minutos a respirar profundamente.
3. Haz una lista de gratitud antes de dormir: Esto te ayudará a enfocarte en lo positivo.
4. Dedica tiempo a un hobby: Algo que disfrutes y te haga sentir plena.
5. Escucha música relajante: La música tiene un efecto calmante maravilloso.
6. Establece límites: Aprende a decir «no» cuando algo no se alinee con tu bienestar.
7. Camina en la naturaleza: Aunque sea un paseo corto, te conectará con el presente.
8. Reduce el tiempo en redes sociales: Te sorprenderá lo liberador que puede ser.
9. Medita: No necesitas ser experta; puedes empezar con meditaciones guiadas. Eso sí, yo recomiendo
siempre utilizar un cojín cómodo para que la espalda se mantenga recta y la postura sea mucho más
cómoda. De todos lo que yo he probado, el mejor y con diferencia y que yo aún lo tengo
es el que te recomiendo aquí. El que yo tengo es de color Natura. Es increíble ya me escribirás para
decírmelo, una excelente calidad y comodidad, para mi un 10. Es Ecológico y con certificado BIO. Brutal¡¡
10. Visualiza tu día ideal: Imagínate tranquila, en paz, logrando lo que deseas.
Aunque siempre digas no tengo tiempo, no puedo hacer ahora ésto, estoy demasiado ocupada SOLO SON EXCUSAS que te pones a ti misma. Hay tiempo para todo y sobre todo para ti, hay que buscarlo si deseas tener una mente en equilibrio y sana.
Recuperar la paz interior: tu mayor regalo para ti misma
Cuando aprendes a gestionar tus emociones, te das cuenta de que tienes más poder del que pensabas. No significa que dejarás de sentir tristeza, ansiedad o enfado, porque eso es parte de ser humana. Pero aprenderás a manejarlas de una forma que no te haga sentir desbordada.
La paz interior no es un destino, es un camino que se recorre todos los días. Y quiero que sepas que estoy aquí para ayudarte en ese camino. Todo comienza con pequeños pasos, pero cada uno de ellos cuenta, y lo más importante es que has tomado la decisión de comenzar.
Quiero regalarte algo especial
Si has llegado hasta aquí, significa que estás comprometida contigo misma, y eso es lo más importante. Por eso, quiero ofrecerte una guía muy interesante con plantillas de trabajo para que puedas empezar a descubrir nuevas perspectivas.
DESCARGALA GRATIS AHORA¡¡
«Prioriza tu Paz, cuida tu salud Mental»
¡ Feliz día ¡
